Preguntas Frecuentes
OSPSIP a través de sus efectores propios o contratados ofrece una cobertura integral e igualitaria a sus beneficiarios en todo el país asegurando accesibilidad a los servicios médicos. A través de la Atención Médica Primaria orientarán la prestación que se cumplimentará en los efectores contratados públicos o privados. De esta manera la Obra Social le garantiza las prestaciones de prevención, diagnóstico y tratamiento médico y odontología.
Personal de Seguridad Privada en relación de dependencia, cónyuge e hijos hasta 21 años de edad no emancipados.
- Ascendientes por consanguinidad mayores de 60 años que carezcan de Obra Social y estén a cargo del titular.
- Optantes - Monotributistas o Personal Domestico
El beneficiario deberá completar la Planilla de afiliación de Obra Social para poder ser incorporado como beneficiario, siendo presentada la misma en la Delegación correspondiente o en la Sede Central. En el caso de incorporar grupo familiar primario, deberá presentar además el SIJP (se solicita en el ANSES) por esposa/o ? concubina/o, o hijo mayor de 16 años.
Una vez realizado el trámite de afiliación la Obra Social confeccionará un Carnét o Certificado Provisorio de Asistencia Médica hasta la entrega del carnet, para poder recibir la cobertura.
Extravío: En caso de extravío, debe concurrir con el último recibo de sueldo a la Sede Central o a cualquier Delegación y solicitar una nueva credencial.
Costo: Las credenciales no tienen ningún costo para el beneficiario.
Los Beneficiarios para acceder a las prestaciones enunciadas deberán presentar:
- Carnet de Beneficiario o Certificado de Asistencia Médica.
- Documento Nacional de Identidad.
- Ultimo recibo de sueldo o su copia con una antigüedad no mayor de 60 días.
- Las prestaciones que deben autorizarse deben seguir lo enunciado a continuación.
Las órdenes a autorizar deberán tener todos los datos de afiliación completos y además un teléfono de contacto. Esto implica los datos para la identificación del beneficiario. La misma tendrá una vigencia de 30 días corridos a partir de la indicación o prescripción.
- Para beneficiarios residentes en Capital Federal o Gran Buenos Aires las autorizaciones para prácticas que así lo requieran la podrá realizar directamente el Prestador o el Beneficiario concurrirá con la orden a autorizar) a la Delegación más próxima para su posterior autorización, o en la Sede Central.
- Para Beneficiarios residentes en el Interior del País, las autorizaciones para prácticas que así lo requieran la realizará directamente el Prestador o el Beneficiario concurrirá con la orden a autorizar a la Delegación correspondiente.
- Para beneficiarios residentes en Capital Federal o Gran Buenos Aires los turnos se solicitan personalmente o telefónicamente en los consultorios o clínicas zonales. Ver Cartilla Médica
- Para Beneficiarios residentes en el Interior del País, los turnos se solicitan personalmente o telefónicamente en Consultorios o Clínicas zonales. Para informes comunicarse a Auditoria Médico (interior del Pais) al telefono: (011) 0800-333-6777 en el horario lunes a viernes de 10 a 16 hs.
Las modificaciones de cartillas se entregarán al beneficiario de acuerdo a las altas y bajas de los prestadores. OSPSIP se reserva el derecho de cambio de Prestadores y lugares de atención, asegurando siempre la accesibilidad y la calidad de las Prestaciones Asistenciales detalladas en Cartilla.
El nivel de servicio a los beneficiarios es el que exige el Programa Médico Obligatorio, habiendo hasta la fecha un único plan de servicios ofrecidos por OSPSIP.
Todo aquel Beneficiario que deba trasladarse de su lugar de origen a alguna Provincia, deberá consultar a la Delegación correspondiente donde recibirá la información necesaria para su atención.
- Cirugía Plástica estética.
- Cosmetología.
- Homeopatía.
- Exámenes de preingreso, de control y preegreso.
- Los Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales recibirán atención, siendo luego canalizada su seguimiento a través de la correspondiente ART.
- Curas de adelgazamiento, rejuvenecimiento, de reposo y/o similares, hidroterapia, celuloterapia.
- Acupuntura, quiroterapia y digitoterapia.
- Prótesis bioeléctricas.
- Gastos de acompañante, excepto los contemplados en el Nomenclador Nacional.
- Diferencias de confort y extras en internación.
- Check up
- Internaciones por causa social.
- Internaciones psiquiátricas que excedan los 30 días o por patologías crónicas.
- Prácticas experimentales.
- Traslados, consultas y/o tratamiento fuera del país.
- Prácticas ilegales.
- Alergia (todos los tipos)
- Anticuerpos anti H.I.V. (Método de Aglutinación de partículas en gelatina) en dador - (Método de Elisa) en dador
- Broncofibroscopía
- Canulación endoscópica de la papila de Vater con colangio o pancreatografía retrógrada
- Cistotonomanometría
- Colangiografía endovenosa (mínimo 5 placas por estudio)
- Colangiografía retrógrada por fibroscopía (mínimo 3 placas por estudio)
- Colecistografía oral, incluye prueba de evacuación (mínimo 3 placas por estudio)
- Colon por enema y evacuado (mínimo 3 placas por estudio)
- Colon por enema y evacuado (mínimo 5 placas por estudio)
- Colon por enema evacuado o insuflado - Fisher - (mínimo 6 placas por estudio)
- Colon por enema evacuado y doble contraste - Malmo - (mínimo 8 placas por estudio)
- Colonofibroscopía
- Ecografía (excepto Obstetricia y Ginecología)
- Electroencefalografía con activación simple
- Electroencefalografía con activación compleja
- Electromiografía de los cuatro miembros
- Electromiografía de miembros superiores o inferiores o facial
- Electromiografía con velocidad de conducción
- Esofagofibroscopía
- Estudio de estómago y duodeno con técnica de doble contraste (mínimo 12 exposiciones por estudio)
- Estudios hormonales
- Estudio seriado de estómago y duodeno (mínimo 10 exposiciones por estudio)
- Estudio seriado de esófago como único estudio (como mínimo 2 placas 4 exposiciones)
- Estudio seriado esofagogastroduodenal (mínimo 12 exposiciones por estudio)
- Examen funcional de la nariz (unilateral)
- Flebografía de miembro superior o inferior. Por cada exposición subsiguiente y hasta 4 exposiciones.
- Flebografía de miembro superior o inferior. Primera exposición.
- Infiltraciones
- Linfografía por exposición
- Urograma minutado o por goteo, pielografía por perfusión (mínimo 5 placas por estudio)
- Urograma minutado o por goteo, pielografía por perfusión (mínimo 5 placas por estudio)? Medicina nuclear (todos los códigos)
- Pruebas proyectivas. Perfil de la personalidad (batería de un mínimo de 4 tests)
- Pruebas psicométricas (batería de un mínimo de 4 tests)
- Psicoterapias individuales, niños o adultos, por sesión mínima de 40 minutos practicada por especialistas autorizados (con o sin psicodiagnóstico). Narcoterapia.
- Rectosigmoideofibroscopía
- Rehabilitación médica (todos los códigos)
- Resonancia Nuclear Magnética
- Retinofluorescenografía (unilateral)
- Retinografía con tres (3) placas (bilateral)
- Retinografía con tres (3) placas (unilateral)
- R.I.E.
- Tránsito de intestino delgado o de colon (mínimo 3 placas por estudio)
- Tomografía axial computada (todos los códigos)
- Uretrocistofibroscopía
- Uretroscopía
- Urograma excretor con estudio vesical, pre y post miccional (mínimo simple y 5 placas por estudio)
- Urograma excretor pielografía descendente (mínimo 3 placas por estudio)
- Urograma minutado o por goteo, pielografía por perfusión (mínimo 5 placas por estudio)
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Se informan los Importes de Coseguros para AMBA y provincia de Buenos Aires a partir del 1 de agosto de 2021.
Se informan los Importes de Coseguros para el interior del país a partir del 1 de julio de 2021.
OSPSIP está presentando una nueva solución para sus afiliados, una aplicación que podrán utilizar en sus teléfonos
móviles.
Inicialmente esta aplicación tendrá la capacidad de mostrar la credencial de afiliado, del titular y su grupo familiar.
Datos importantes, como teléfonos y casillas de mail de contactos.
Posteriormente se irán incorporando otras funciones que permitan agilizar los tramites que realizan los
beneficiarios.
Descargue el instructivo desde aquí.
ingrese AQUí para ver los requisitos para afiliarse a OSPSIP
Nuestros centros están ubicados estratégicamente, permitiendo de esta manera una mejor atención al afiliado. Entre otras prestaciones, los centros dan respuesta a consultas, urgencias, pediatría, odontología, anticoncepción, vacunación, salud mental y mas...
Este primer nivel conformado por los centros de salud garantiza la resolución del 80 por ciento de los problemas de salud del afiliado, abordándolos en forma interdisciplinaria y desde una perspectiva familiar y social.
Para optimizar mas nuestros servicios y agilizar la atención le proponomenos que nos haga llegar su consulta sobre la zona de su preferencia para la incorporacion de nuevos centros. Puede hacernos llegar su propuesta enviandonos un email a afiliacionesmoviles@ospsip.org.ar
Ingresar en REGISTRO DE PRESTADORES para registrar el prestador en el sitio de OSPSIP.